Somos alumnos de la E. N. P.
9 Pedro de Alba.
En este blog compartiremos y
explicaremos nuestro proyecto de física que abarca el tema de electrodinámica,
nosotros escogimos: La escalera de Jacob.
Primero ¿Qué es la
escalera de Jacob?
Es un proyecto que demuestra
la transformación por medios físicos de electricidad de bajo voltaje a energía
eléctrica de alto voltaje, tan alto que se crea un arco eléctrico ascendente.
Se denomina arco eléctrico o
también arco voltaico a la descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos
(conductor eléctrico) sometidos a una diferencia de potencial y colocados en el
seno de una atmósfera gaseosa
enrarecida, normalmente a baja presión, o al aire libre como es el caso de
nuestro aparato.
Se conoce informalmente como
escalera de Jacob, al arco eléctrico producido por un dispositivo formado por
dos conductores rectos en forma de V. El arco se produce en la parte más
cercana (abajo) de los electrodos y a medida que el aire superior es ionizado
por la radiación ultravioleta y por el calor, va subiendo hasta que la
distancia de los electrodos es demasiado larga y desaparece, repitiéndose el
arco en la parte más estrecha y así sucesivamente.
Los principios científicos
que sustentan este proyecto son: Ley de OHM. La relación entre voltaje,
corriente y resistencia a eso se resume en la ley de Ohm. Esta ley expresa que
la intensidad de corriente es directamente proporcional al voltaje a través del
circuito y es inversamente proporcional a la resistencia del circuito. El
lenguaje matemático nos ayuda a expresarla con precisión: V=RI
Los principios de electromagnetismo
de Tesla: Transmisión de energía sin hilos.
Materiales:
·
Un transformador de microondas de 120 voltios
de entrada y 2000 voltios de salida.
·
Clavija
·
Cable calibre 10
·
Alambrón para los electrodos
·
Una base de madera
·
Silicón
·
Cinta de aislar
·
Tornillos
·
Destornillador
·
Palo de escoba
·
Extensión
Herramientas:
·
Pinzas de corte
·
Pinzas de electricista
Elaboración:
Primero obtuvimos el transformador
de microondas después se localizó la entrada y la salida de energía, después se
utilizó cable calibre 10 para conectar el transformador a una extensión y así
poderlo conectar a la luz.
Después elaboramos los
conductores utilizando el alambrón estos conductores funcionan como los
electrodos.
Posteriormente se fijaron
los conductores a la base de madera utilizando silicón.
Finalmente se conectó la
parte faltante del transformador a los conductores colocados en V.
Como extra se ensamblo un
destornillador a un palo de escoba para poder producir de lejos el chispazo que
empieza debajo de los conductores y que va subiendo formando el arco eléctrico.
Ahora aquí está un video
ilustrativo sobre el trabajo físico del proyecto:
Este proyecto lo escogimos
en conjunto porque queríamos realizar algo que fuera atractivo.
Este proyecto engloba
diversos temas entre ellos están: electrodinámica, ionización del aire, pero
principalmente el electromagnetismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario